Queso parmesano

En la noche de este lunes, tres uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta fueron blanco de un hostigamiento mientras prestaban servicio en un puesto de control ubicado en el corregimiento de Palermo, Magdalena.
Según información oficial, varios hombres armados, vestidos de negro y movilizándose en un vehículo gris, llegaron al lugar y abrieron fuego contra los agentes. En el ataque resultó herido el subintendente Ronald Montañez, adscrito a la Seccional de Tránsito, quien fue trasladado de inmediato para recibir atención médica.
Dos compañeros del subintendente lograron refugiarse en una zona boscosa cercana y fueron encontrados más tarde en buen estado de salud.
Como medida preventiva ante el denominado “plan pistola”, las autoridades mantienen una estricta vigilancia en el área, al tiempo que refuerzan la seguridad y adelantan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este atentado.
El Banco, Magdalena, está de luto tras un trágico accidente de tránsito que cobró la vida de Gabriel Guerra, un conocido electricista del municipio. El siniestro ocurrió la noche del domingo en la calle 7, a la altura del Parque La Laguna, cuando Guerra ingresaba a la cabecera municipal en su motocicleta.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se produjo en medio de una intensa lluvia. Gabriel Guerra, quien viajaba acompañado de su esposa, colisionó de manera violenta contra un bus de servicio público de la empresa Transpormax.
Testigos señalan que el motociclista, al parecer, se desplazaba a alta velocidad y no advirtió la presencia del bus hasta que fue imposible evitar el impacto.
Ambos fueron trasladados de inmediato a la Clínica Previsalud, donde, pese a los esfuerzos médicos, se confirmó el deceso de Gabriel Guerra. Su esposa permanece hospitalizada en estado crítico.
Las autoridades de tránsito adelantan las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y establecer posibles responsabilidades en este lamentable hecho que enluta a la comunidad banqueña.
La Policía investiga las circunstancias en las que murió la patrullera María Alejandra Guerrero Montiel, de 22 años, quien cayó desde el quinto piso de la torre 14 de un conjunto residencial en el sector de Caribe Verde.
Según las primeras informaciones, la joven habría estado consumiendo licor con su pareja sentimental, también policía, durante la noche del domingo. De acuerdo con el relato del uniformado, ambos se fueron a dormir, pero en la madrugada él despertó y la encontró en la ventana del balcón. Al intentar acercarse, aseguró que ella se lanzó al vacío.
La patrullera fue auxiliada y trasladada al Paso El Pueblo, donde falleció poco después de su ingreso. Guerrero Montiel pertenecía a la Policía Nacional desde 2022 y prestaba servicio en la Estación del municipio de Suan.
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
En varias ciudades y municipios de la región Caribe, las autoridades han puesto en marcha una nueva táctica de patrullaje orientada a proteger la vida de los uniformados.
Ahora, los policías que patrullan en motocicleta lo hacen de forma más sincronizada, manteniendo siempre la vigilancia de su entorno y con sus elementos de dotación listos para reaccionar ante cualquier amenaza.
Esta estrategia busca minimizar el riesgo de ser atacados por sorpresa.
La medida fue adoptada tras recientes hechos violentos que han puesto en peligro a los agentes, en medio de un plan criminal atribuido a grupos aún no identificados.
Una profunda tristeza embarga al corregimiento de Tamalamequito, en El Banco, Magdalena, tras conocerse la muerte de Cindy Patricia Martínez Cadena, una joven de 27 años y madre de dos niñas.
El cuerpo de Martínez Cadena fue hallado en la mañana de este lunes en la vivienda de su abuelo materno, Lácides Cadena.
De acuerdo con los primeros reportes, Cindy Patricia, oriunda de Barranco de Chilloa, había participado la noche anterior en una celebración de cumpleaños en el corregimiento de Aguaestrada.
Alrededor de las 7:00 p.m., decidió retirarse hacia Tamalamequito, donde se alojaba. Sin embargo, al no tener noticias de ella durante la mañana, sus familiares entraron a su habitación y encontraron la lamentable escena.
Las autoridades están a la espera del equipo de policía judicial para realizar las diligencias correspondientes. La noticia ha causado un profundo impacto en la comunidad, que acompaña a la familia en medio de su dolor por esta irreparable pérdida.
Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido la mañana de este domingo en el barrio Rojas Pinilla de Riohacha dejó cuatro personas heridas, entre ellas dos menores de edad. El conductor implicado es Deymer Patiño Peñaranda, mánager y jefe de prensa del reconocido cantante vallenato Elder Dayán Díaz.
El siniestro se produjo cuando el vehículo que manejaba Patiño colisionó contra una motocicleta en la que se desplazaba una familia completa: padre, madre y dos hijos. La fuerza del impacto lanzó a los ocupantes de la moto varios metros, provocándoles graves heridas.
Los menores fueron trasladados de urgencia a un centro médico, donde permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica. Uno de ellos presenta un trauma craneoencefálico severo y su estado de salud es crítico.
Según testigos, el mánager habría ignorado una señal de pare antes de la colisión. Tras el accidente, fue trasladado a un hospital para ser valorado y luego quedó bajo custodia policial.
Las autoridades investigan el hecho y le realizarán una prueba de alcoholemia para determinar si conducía bajo el efecto de alguna sustancia.
Lo que debía ser una despedida solemne se convirtió en una lamentable escena de violencia este domingo en el cementerio Jardines de Paz de Santa Marta. Durante el sepelio de un joven fallecido en un accidente de tránsito, se desató una riña entre varios asistentes.
Según testigos, cuando el féretro estaba a punto de ser sepultado, una discusión entre jóvenes escaló rápidamente en agresiones físicas, con puños, patadas y gritos que alteraron el ambiente de duelo.
Muchos de los presentes tuvieron que abandonar el lugar apresuradamente para ponerse a salvo.
“Ya no se respeta ni el dolor ajeno, es muy triste ver una escena así frente al féretro”, comentó con tristeza una persona que presenció el altercado.
El incidente ha generado un fuerte rechazo entre la comunidad samaria, que lamenta que en medio del dolor por la pérdida de un ser querido se presenten actos de violencia tan irrespetuosos.
En el marco de la Agenda Azul “Santa Marta 500 años”, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) lideró la segunda jornada de limpieza subacuática y de playa en Playaca, corregimiento de Taganga, logrando la recolección de 103,2 kilogramos de residuos
Durante la actividad, se retiraron 84,9 kilogramos de desechos no aprovechables, como plásticos, mallas de pescar, llantas, cascos de motocicleta, entre otros elementos contaminantes. También se recuperaron 18,3 kilogramos de materiales reciclables como vidrios, latas y plásticos.
Además de la limpieza, la jornada permitió la liberación de 18 especies marinas, entre ellas 12 tortugas caguamas de levante, dos tortugas verdes, cuatro tortugas adultas y dos tiburones gato, reintroducidos exitosamente en su hábitat natural.
La actividad contó con el apoyo de buzos, apneístas, organizaciones ambientales, deportistas, niños y sus familias, reafirmando el compromiso colectivo con la conservación de los ecosistemas marinos.
Corpamag destacó que estas acciones forman parte de su Plan de Acción Institucional 2024-2027 y buscan promover una Santa Marta más sostenible de cara a sus 500 años de fundación.
La Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional asestó un contundente golpe al narcotráfico con la incautación de 1.400 kilos de cocaína, presuntamente propiedad del grupo criminal Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, también conocido como ‘Los Pachencas’.
El alijo fue detectado en un contenedor marítimo que transportaba cajas de banano y que tenía como destino el puerto de Southampton, en el Reino Unido. El hallazgo fue posible gracias a tareas de inteligencia, inspección minuciosa y la intervención de un binomio canino especializado en la detección de drogas.
Según estimaciones oficiales, la droga incautada tendría un valor aproximado de 47 millones de euros en el mercado ilegal. Este decomiso afecta de manera significativa las finanzas de la estructura criminal y evita la distribución de cerca de 3.5 millones de dosis a nivel internacional.
Las autoridades resaltaron que este tipo de operaciones no solo debilitan a las organizaciones narcotraficantes, sino que también representan un avance en la protección de la salud pública y la seguridad global.