Deportes
Técnico de Once Caldas resultó herido tras invasión violenta en el estadio Sierra Nevada

Una grave situación de orden público se registró la noche del domingo en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, cuando hinchas del Unión Magdalena invadieron la cancha y desataron actos de violencia durante el partido contra Once Caldas. En medio de los desmanes, el director técnico del equipo manizaleño, Hernán Darío Herrera, resultó herido.
El hecho fue denunciado por el periodista deportivo César Augusto Londoño, quien señaló que el entrenador fue agredido físicamente, al igual que algunos recogebalones, cuando los hinchas ingresaron al campo de juego de forma violenta. “No hubo garantías para continuar el encuentro. No se puede seguir tolerando la violencia en los estadios”, advirtió Londoño.
La situación obligó a la suspensión definitiva del partido, válido por la fecha 17 de la Liga BetPlay I-2025, cuando se disputaban 80 minutos del compromiso. Así lo confirmó la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) en un comunicado oficial
“El cuerpo arbitral decidió suspender el partido tras comprobar las agresiones sufridas por el director técnico de Once Caldas y un recogebolas. No había condiciones para continuar”, informó la Dimayor.
La entidad lamentó los hechos ocurridos y reiteró su rechazo a cualquier manifestación de violencia en los escenarios deportivos del país. Además, hizo un llamado a vivir el fútbol en paz y con respeto.
Mientras se espera un informe médico oficial sobre el estado de salud del técnico Hernán Darío Herrera, las autoridades deportivas analizan posibles sanciones al club Unión Magdalena por la falta de control de su afición y la vulneración a la seguridad del evento.
Lo que comenzó como una fiesta exclusiva entre celebridades digitales terminó en un susto mayúsculo cuando un yate de lujo se hundió frente a las costas de Miami. La embarcación, cuyo valor supera los 4.5 millones de dólares, transportaba a 32 personas, a pesar de estar autorizada solo para cinco.
El incidente ocurrió el fin de semana cerca de Monument Island, donde varios influencers de alto perfil se habían reunido para disfrutar de una jornada de sol, música y contenido para redes sociales. Sin embargo, la celebración se vio abruptamente interrumpida cuando la embarcación de 63 pies comenzó a inclinarse hasta quedar parcialmente sumergida.
Videos compartidos en redes muestran a los asistentes gritando y lanzándose al agua, mientras el yate se hunde lentamente. La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) atribuyó el accidente al exceso de pasajeros. “Nuestros equipos llegaron rápidamente al lugar y lograron evacuar a los 32 ocupantes sin que se reportaran heridos”, indicaron en un comunicado.
El Departamento de Bomberos de Miami también participó en la operación de rescate. Gracias al uso de chalecos salvavidas, ninguno de los tripulantes requirió atención médica, aunque varios presentaban signos de ansiedad y pánico.
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar cómo y por qué se permitió la salida de la embarcación en esas condiciones. Mientras tanto, una empresa privada de salvamento trabaja en la recuperación del yate, que no representa un riesgo para otros navegantes.
Este caso reaviva el debate sobre la seguridad en eventos náuticos privados y el uso irresponsable de embarcaciones de lujo para atraer seguidores en redes sociales.
Un nuevo caso de feminicidio sacudió a la comunidad del corregimiento de San Antonio de Prado, en Medellín, la noche del domingo 4 de mayo, cuando un exintegrante de las fuerzas militares le quitó la vida a su pareja, Yuliana Caterine Vargas Giraldo, de 35 años, y posteriormente se suicidó
Los hechos ocurrieron en el barrio El Limonar 2, al interior de la vivienda que compartían. Según las autoridades, el hombre disparó contra Yuliana y luego usó la misma arma de fuego para acabar con su propia vida. Cuando la Policía Metropolitana recibió la alerta de los vecinos, la tragedia ya estaba consumada
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se trasladó al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y abrir la correspondiente investigación. Hasta el momento, no se ha revelado públicamente el nombre del agresor.
La noticia generó conmoción entre los habitantes del sector, quienes describieron a la pareja como aparentemente estable. “No se escuchaban discusiones, todo parecía normal”, expresó un vecino consternado
Este caso se suma a la preocupante cifra de feminicidios en el país. Según el Observatorio de Feminicidios en Colombia, en los primeros tres meses de 2025 se han reportado al menos 123 asesinatos de mujeres por razones de género. En Antioquia, van 14 casos en lo que va del año, posicionándolo como uno de los departamentos con mayor incidencia.
Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado su llamado urgente al Estado para fortalecer los mecanismos de prevención y atención a víctimas de violencia de género, advirtiendo que es indispensable actuar a tiempo para evitar tragedias como la de Yuliana.
Santa Marta se prepara para seis días de cultura, tradición y alegría con la Fiesta del Mar 2025, que se llevará a cabo del 24 al 29 de julio, como parte de la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad.
La programación especial incluirá conciertos, desfiles, muestras artísticas y espacios recreativos para toda la familia, con el objetivo de exaltar la esencia samaria y rendir homenaje a la ciudad más antigua de Colombia.
Habitantes y turistas podrán disfrutar de una variada agenda en distintos escenarios de la ciudad, que promete convertirse en una gran vitrina del patrimonio cultural de Santa Marta.
Darío Londoño Tuesta, subintendente de la Policía Nacional y miembro de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), fue asesinado la noche del viernes 2 de mayo en el corregimiento de Córdoba, sector El Salado, en el municipio de Sopetrán, Antioquia.
El uniformado, de 38 años y con 13 años de servicio en la institución, se encontraba en su residencia disfrutando de su periodo de vacaciones junto a su familia, tras haber recibido un permiso de 35 días. Hacia las 7:00 p. m., varios hombres armados irrumpieron en la vivienda y le dispararon, causándole la muerte en el lugar.
De acuerdo con información preliminar, Londoño habría sido advertido días antes, el pasado 25 de abril, sobre posibles amenazas en su contra, razón por la cual se le recomendaron medidas de seguridad.
Las autoridades manejan como principal hipótesis la participación de milicianos del Clan del Golfo en el ataque, bajo la modalidad del denominado “Plan Pistola”, estrategia violenta utilizada por ese grupo armado contra miembros de la Fuerza Pública.
Un equipo especializado en criminalística y judicial ya se encuentra en el lugar para avanzar con la investigación y dar con los responsables de este crimen que enluta a la institución.
Una de las penas más altas impuestas en Colombia por este tipo de crímenes.
Brayan Campo, señalado como el autor del asesinato de la niña Sofía Delgado, fue condenado este viernes 2 de mayo a 58 años y tres meses de cárcel. El crimen, que conmocionó al país, ocurrió en septiembre del año pasado en el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria (Valle del Cauca).
Sofía, de tan solo 12 años, fue hallada sin vida en un cañaduzal ubicado entre Candelaria y Florida. El hecho generó una profunda indignación en la comunidad y un clamor nacional por justicia.
La familia de la menor confirmó la sentencia a través de un comunicado, donde destacaron que se trata de una de las condenas más severas registradas en Colombia para este tipo de delitos.
Además, informaron que la defensa de Campo no interpuso recurso de apelación, por lo que la decisión quedó en firme y deberá cumplirse de inmediato.
“El responsable tuvo que pedir perdón a la familia y a toda Colombia por lo ocurrido”, señalaron los familiares en su mensaje.
En un dramático intento por salvarle la vida a su hijo, una madre resultó herida de bala al interponerse entre él y los disparos de sicarios que lo atacaron en plena vía pública.
El hecho ocurrió en la tarde del jueves 1 de mayo, día del trabajo, en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Según versiones preliminares, madre e hijo conversaban frente a una vivienda cuando fueron abordados por dos sujetos armados que se movilizaban en motocicleta. En un acto de desesperación y amor maternal, la mujer intentó cubrir a su hijo con su cuerpo, recibiendo un impacto de bala.
Sin embargo, el joven fue alcanzado por al menos dos proyectiles, uno de ellos en la cabeza, lo que le causó la muerte en el lugar.
Las víctimas fueron identificadas como Julio Piña Charris, conocido como "Piñita", y su madre, Jaquel Charris, de 50 años, quien fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde murió en las últimas horas.
Al lugar acudieron unidades de la policía judicial y criminalística de la Policía Nacional, quienes realizaron la inspección técnica del cadáver e iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables.
Una nueva controversia sacude el fútbol colombiano tras las declaraciones de Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, quien aseguró que mientras esté al frente del club no apoyará la creación de un equipo femenino.
Durante una entrevista, Dávila expresó abiertamente su rechazo al fútbol practicado por mujeres, señalando que “ese no es un deporte para ellas” y recomendando que opten por disciplinas como el voleibol o el tenis.
Sus palabras han generado un amplio rechazo por parte de deportistas, hinchas, organizaciones sociales y defensores de la equidad de género, quienes han calificado sus declaraciones como discriminatorias y anticuadas.
El pronunciamiento ha reavivado el debate sobre la necesidad de fomentar el fútbol femenino en Colombia y el papel que deben asumir los clubes profesionales en la promoción del deporte sin distinción de género.
En un lamentable hecho ocurrido en la tarde del jueves 1 de mayo, dos jóvenes oriundos de Fundación, Magdalena, fueron asesinados en un atentado sicarial cerca de la empresa Drummond, sobre la carretera Troncal del Caribe.
Las víctimas fueron identificadas como Harold Maestre y su primo Andrés Felipe. De acuerdo con versiones de familiares, ese mismo día en horas de la mañana los jóvenes habían viajado a Gaira para adelantar un trámite con el equipo Unión Magdalena.
Andrés Felipe, quien hizo parte de las divisiones menores del club, necesitaba un paz y salvo para poder vincularse a otro equipo de la región. Al no obtener el documento, decidieron regresar a su municipio.
Fue en ese trayecto, mientras se movilizaban en motocicleta, cuando fueron interceptados por sicarios que, al parecer, los venían siguiendo. Harold falleció en el lugar de los hechos, mientras que Andrés Felipe intentó huir, pero fue alcanzado por los atacantes, quienes lo asesinaron en plena vía.
Tras el crimen, los responsables intentaron escapar, pero fueron capturados minutos después gracias a la rápida acción de las autoridades, apoyadas por militares que se encontraban en un puesto de control cercano a Drummond.
Este doble homicidio ha generado consternación en Fundación y entre la comunidad samaria, especialmente por ocurrir en una fecha dedicada a la conmemoración del trabajo. Las autoridades ya adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del ataque.