Skip to main content

Sacudida política en el Magdalena: Consejo de Estado tumba a Rafael Martínez por doble militancia

El Consejo de Estado, a través de su Sección Quinta, declaró la nulidad de la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena, tras encontrarlo responsable de incurrir en doble militancia política durante la campaña electoral de 2023.

La decisión fue adoptada este jueves en la mañana, luego de que la Alta Corte concluyera que Martínez vulneró los artículos 107 de la Constitución y el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, al respaldar públicamente a candidatas de otro partido distinto al que lo avaló.

El hecho que motivó la nulidad se remonta al 21 de septiembre de 2023, cuando el entonces candidato participó en un evento en la Villa Olímpica de Santa Marta, manifestando su apoyo a María Charris y Miguelina Pacheco, aspirantes del Partido de la U, mientras que él estaba inscrito por el movimiento Fuerza Ciudadana.

La Sala Electoral consideró probados los cinco requisitos establecidos por la ley para configurar doble militancia, incluyendo evidencia audiovisual aportada al proceso, a pesar de los cuestionamientos sobre la autenticidad de algunos videos.

Con esta decisión, Rafael Martínez deberá abandonar su cargo de manera inmediata. El presidente Gustavo Petro será el encargado de nombrar un gobernador provisional, mientras se convocan elecciones atípicas para elegir a su reemplazo de forma definitiva.

Magdalena

Sacudida política en el Magdalena: Consejo de Estado tumba a Rafael Martínez por doble militancia

El Consejo de Estado, a través de su Sección Quinta, declaró la nulidad de la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena, tras encontrarlo responsable de incurrir en doble militancia política durante la campaña electoral de 2023.

La decisión fue adoptada este jueves en la mañana, luego de que la Alta Corte concluyera que Martínez vulneró los artículos 107 de la Constitución y el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, al respaldar públicamente a candidatas de otro partido distinto al que lo avaló.

El hecho que motivó la nulidad se remonta al 21 de septiembre de 2023, cuando el entonces candidato participó en un evento en la Villa Olímpica de Santa Marta, manifestando su apoyo a María Charris y Miguelina Pacheco, aspirantes del Partido de la U, mientras que él estaba inscrito por el movimiento Fuerza Ciudadana.

La Sala Electoral consideró probados los cinco requisitos establecidos por la ley para configurar doble militancia, incluyendo evidencia audiovisual aportada al proceso, a pesar de los cuestionamientos sobre la autenticidad de algunos videos.

Con esta decisión, Rafael Martínez deberá abandonar su cargo de manera inmediata. El presidente Gustavo Petro será el encargado de nombrar un gobernador provisional, mientras se convocan elecciones atípicas para elegir a su reemplazo de forma definitiva.

Mundo

Histórico: Robert Prevost, primer Papa estadounidense, es elegido como León XIV

En un hecho sin precedentes para la Iglesia Católica, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como nuevo Papa y asumirá el nombre de León XIV. La elección se dio en la cuarta votación del segundo día de Cónclave, tras la muerte del Papa Francisco, y fue confirmada con la tradicional fumata blanca que apareció pasadas las 7 de la noche en Roma.

Prevost, de 69 años, es el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el segundo del continente americano, después de Francisco. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, en el seno de una familia católica, hijo de madre de ascendencia española. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y emitió sus votos solemnes en 1981.

Desde entonces, ha construido una sólida trayectoria religiosa y académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas, una maestría en Divinidad y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Roma.

Tras su ordenación sacerdotal en 1982, fue enviado como misionero a Perú, donde vivió por más de una década. En 1985 se unió a la misión agustiniana en Chulucanas y posteriormente fue designado obispo de la diócesis de Chiclayo. Su labor pastoral en América Latina lo acercó a las realidades sociales de la región, y en 2023 fue nombrado por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más importantes en la estructura del Vaticano.

Durante su tiempo en Perú, fue mencionado en una denuncia por presunto encubrimiento de abusos cometidos por dos sacerdotes de su diócesis, pero tanto la diócesis como el periodista Pedro Salinas —quien investigó a fondo casos de abuso clerical en el país— aseguraron que las acusaciones eran falsas.

La elección de Robert Prevost como León XIV representa un momento histórico para la Iglesia, que por primera vez en su historia nombra a un Papa estadounidense. Su experiencia pastoral en América Latina, su cercanía con el difunto Francisco y su formación rigurosa lo perfilan como una figura que podría dar continuidad a muchas de las reformas impulsadas en los últimos años, al tiempo que abre una nueva etapa en la vida de la Iglesia Católica.

Entretenimiento

Desde Santa Marta para el mundo: Heinis Gulfo, nueva soberana del acordeón vallenato

Heinis Yulieth Gulfo Palma, nacida en Santa Marta, fue proclamada Reina Mayor del Acordeón en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025, luego de una impecable presentación en la tarima del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.

Con una ejecución impecable que combinó fuerza interpretativa, sensibilidad musical y profundo conocimiento del vallenato, Heinis se impuso entre las finalistas y conquistó tanto al jurado como al público presente.

Entre lágrimas de emoción, la acordeonera samaria agradeció el reconocimiento y destacó el camino de disciplina, esfuerzo y formación que la llevó hasta lo más alto del certamen, acompañada por grandes referentes del folclor.

Este triunfo no solo enaltece su carrera artística, sino que también se convierte en un símbolo de empoderamiento femenino dentro de un género tradicionalmente masculino, inspirando a futuras acordeoneras.

Heinis ya había demostrado su talento en 2023, cuando se coronó reina del Encuentro Vallenato Femenino (Evafe). Su evolución artística y técnica le ha valido hoy el máximo título que consagra su pasión por el folclor.

Judicial

Tragedia: lo golpearon hasta matarlo por orinar en un andén

Un trágico hecho ocurrido en el barrio Córdoba, en Bogotá, cobró la vida de Freddy Junior Valdés Quintana, un joven de 25 años, padre de familia y trabajador de la construcción.


Según relataron testigos, Freddy se detuvo en una calle del sector para orinar, lo que provocó la indignación de algunos vecinos. Minutos después, una camioneta llegó al lugar y de ella descendieron siete personas que, sin mediar palabra, lo atacaron violentamente con objetos contundentes.


La agresión fue tan severa que el joven falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas. Cuando las autoridades arribaron, encontraron su cuerpo con múltiples lesiones y lograron capturar a cinco presuntos responsables, entre ellos dos mujeres.

El caso ha generado conmoción entre los habitantes del sector, no solo por lo absurdo del motivo que desató la violencia, sino por la crueldad con la que se ejecutó el ataque.

La Policía Metropolitana de Bogotá continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales de los implicados.

Judicial

Capturado alias ‘El Mono’, acusado de asesinar a comerciante de la comunidad LGBTIQ+ para robarlo

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de Juan Estevan Vargas Guzmán, conocido como alias ‘El Mono’, señalado como el presunto autor del homicidio de un comerciante e integrante de la comunidad LGBTIQ+, ocurrido el pasado 1 de febrero en el barrio San Javier, Comuna 13 de Medellín.


 

De acuerdo con la investigación, el procesado habría ganado la confianza de la víctima mediante una relación afectiva, y luego ingresó con él a su residencia, donde presuntamente lo atacó con un arma blanca hasta causarle la muerte. Posteriormente, huyó del lugar llevándose joyas, celulares de alta gama, dinero en efectivo y una motocicleta, todo avaluado en más de 70 millones de pesos.

Alias ‘El Mono’ fue detenido en el sector La Avanzada durante un operativo de allanamiento, en el que también fueron hallados elementos que podrían estar vinculados a otros robos. Esta evidencia fue clave para su judicialización.

Durante las audiencias preliminares, un fiscal de la Seccional Medellín le imputó los delitos de homicidio agravado y hurto calificado agravado. Aunque el acusado no aceptó los cargos, un juez ordenó su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

El caso ha generado repudio en la comunidad y un llamado a fortalecer las medidas de protección para poblaciones vulnerables.

Judicial

Capturan a médico señalado de abusar sexualmente de una paciente durante traslado en ambulancia desde Fundación

Las autoridades capturaron al médico Samuel José Vásquez Villamarín, acusado de abusar sexualmente de una paciente mientras era trasladada en ambulancia desde el municipio de Fundación hasta Santa Marta.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien sufría un episodio de epilepsia y se encontraba en estado de vulnerabilidad, era llevada a la Clínica del Prado. Allí, tras recibir atención médica, denunció el presunto abuso.

La investigación se inició de forma inmediata tras la alerta generada en el centro asistencial, lo que permitió la recopilación de pruebas clave que condujeron a la captura del profesional de la salud.

El caso ha generado una fuerte reacción en la opinión pública, que exige justicia y la implementación de medidas efectivas para proteger a los pacientes en contextos de atención médica y traslado.

Santa Marta

Puerto de Santa Marta reporta crecimiento del 19% en movilización de carga durante el primer trimestre de 2025

El Puerto de Santa Marta continúa consolidándose como un eje clave del comercio marítimo en Colombia, al registrar un crecimiento del 19% en la movilización de carga entre enero y marzo de 2025, frente al mismo periodo del año anterior.

Este aumento se debe, en gran medida, al mayor flujo de productos agroindustriales e insumos esenciales para el sector productivo nacional. Destacan especialmente los cereales y fertilizantes de importación, que experimentaron un incremento del 22% en volumen.

El comportamiento positivo fortalece el papel estratégico del puerto en la cadena de suministro del país, especialmente en lo relacionado con la seguridad alimentaria, al facilitar el ingreso de productos vitales para el agro y la industria.

Desde la administración portuaria se atribuye este crecimiento a la eficiencia operativa del terminal, su conectividad y su ubicación estratégica, que permite una distribución ágil hacia los principales centros de consumo del país.

Región Caribe

Tragedia en Dibulla: cinco personas murieron al caer vehículo en una quebrada crecida

Una dolorosa tragedia sacudió este martes al municipio de Dibulla, La Guajira, cuando un vehículo cayó desde un puente cercano a la cabecera municipal, dejando cinco personas muertas.

Entre las víctimas se encontraban cuatro mujeres que hacían parte de una brigada de salud encargada de brindar atención médica en zonas rurales. El conductor del vehículo también falleció en el siniestro.

Las personas que perdieron la vida fueron identificadas como Nelson Redondo Martínez (conductor), Adonaire Quintero, Hilda Redondo Martínez, Ivana Moscote e Isaura Moscote, todas oriundas del corregimiento La Punta de los Remedios.

Una sexta ocupante del vehículo, Karen Ruiz, logró sobrevivir y fue trasladada a un centro médico, donde permanece bajo observación médica.

Las autoridades investigan las circunstancias que provocaron el accidente, mientras organismos de socorro y la Policía continúan las labores en la zona.

La comunidad de Dibulla se encuentra consternada por la pérdida de estas personas, reconocidas por su labor social y compromiso con la salud en zonas apartadas. Las autoridades locales han expresado su solidaridad con las familias afectadas y se comprometieron a brindar información actualizada sobre el caso.

Judicial

Feminicidio: pareja mata a joven madre en su cumpleaños 28

En un episodio de violencia de género que conmociona al municipio de Acevedo, Huila, Maryi Lorena Oino Montaño fue asesinada el mismo día en que cumplía 28 años. Su pareja sentimental, identificado como Mauricio Cárdenas Sterling, acabó con su vida a puñaladas y, posteriormente, incendió la vivienda donde ambos residían con sus dos hijos de 10 y 3 años.

Según testigos, Cárdenas Sterling llegó al hogar en aparente estado de embriaguez y, tras una discusión que escaló con gritos y empujones, atacó a Maryi Lorena con un cuchillo. Una vez consumado el homicidio, roció gasolina en la habitación principal y provocó el incendio que destruyó gran parte de la vivienda.

Los vecinos alertaron de inmediato a la Policía y al Cuerpo de Bomberos, y facilitaron la identidad del agresor. Aunque intentó simular lesiones propias para alegar defensa personal, la presión de la comunidad y el trabajo conjunto de las autoridades lo llevaron a entregarse pocas horas después de los hechos.

La tragedia deja a dos menores huérfanos y expone, una vez más, las falencias en la protección de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación por feminicidio agravado y se espera que en las próximas horas Cárdenas Sterling sea presentado ante un juez de control de garantías para la imputación de cargos y definición de medida de aseguramiento.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y organizaciones locales de atención a víctimas se encuentran brindando apoyo psicológico y asistencia a los menores y demás familiares. Este caso revive el llamado urgente a fortalecer los mecanismos de alerta y prevención contra la violencia de género en el país.

Subscribe to